17 May 2007

Espanta-pajaros

Yo no tengo una personalidad; yo soy un cocktail, un conglomerado, una manifestación de personalidades.

En mí, la personalidad es una especie de forunculosis anímica en estado crónico de erupción; no pasa media hora sin que me nazca una nueva personalidad.

Desde que estoy conmigo mismo, es tal la aglomeración de las que me rodean, que mi casa parece el consultorio de una quiromántica de moda. Hay personalidades en todas partes: en el vestíbulo, en el corredor, en la cocina, hasta en el W.C.

¡Imposible lograr un momento de tregua, de descanso! ¡Imposible saber cuál es la verdadera!
Aunque me veo forzado a convivir en la promiscuidad más absoluta con todas ellas, no me convenzo de que me pertenezcan.
¿Qué clase de contacto pueden tener conmigo me pregunto-- todas estas personalidades inconfesables, que harían ruborizar a un carnicero?
El hecho de que se hospeden en mi cuerpo es suficiente, sin embargo, para enfermarse de indignación. Ya que no puedo ignorar su existencia, quisiera obligarlas a que se oculten en los repliegues más profundos de mi cerebro. Pero son de una petulancia... de un de una falta de tacto...

Hasta las personalidades más insignificantes se dan unos aires de trasatlántico. Todas, sin ninguna clase de excepción, se consideran con derecho a manifestar un desprecio olímpico por las otras, y naturalmente, hay peleas, conflictos de toda especie, discusiones que no terminan nunca. En vez de contemporizar, ya que tienen que vivir juntas, ¡pues no señor!, coda una pretende imponer su voluntad, sin tomar en cuenta las opiniones y los gustos de las demás. Si alguna tiene una ocurrencia, que me hace reír a carcajadas, en el acto sale cualquier otra, proponiéndome un paseíto al cementerio.
Mi vida resulta así una preñez de posibilidades que no se realizan nunca, una explosión de fuerzas encontradas que se entrechocan y se destruyen mutuamente. El hecho de tomar la menor determinación me cuesta un tal cúmulo de dificultades, antes de cometer el acto mas insignificante necesito poner tantas personalidades de acuerdo, que prefiero renunciar a cualquier cosa y es-pe-rar que se extenúen discutiendo lo que han de hacer con mi persona, para tener, al menos, la satisfacción de mandarlas a todas juntas a la mierda.
(no se tomar desiciones)
La personalidad del hombre determina por anticipado la medida de su posible fortuna.
Arthur Shopenhauer

03 May 2007

Manera de Ver


me gusta
me divierto
alucino


Parece haber un recorrido frecuente frente a una mirada incruenta...parece haber caminos recorridos, pero parece pensar que alguien estuvo allí...los gestos en ese papel quizás posado hacen que la transformación se convierta en una creación, del mas puro estilo ojos cerrados, y parece que la similitud los hace ser casi primos, pero si la esencia los unió...que los separara?
me agrada que la solución se halle a una distancia que ni yo puedo reconocer...las cosas ya no están en su lugar...las figuras desembocan en un lago creado para morir....el fondo se hizo para caer en el...la fusión para buscar la unión...
pero momento!!!todo esto es una mentira...asi es es mentira desde su nacimiento...pero sera acaso que se acerque poco a poco a la verdad?...lo que creamos, lo que creemos crear y por sobre todo lo que destruimos, las mil facetas de una linea y los mil colores de un pincelazo...que bella es la mentira...porque ella se crea, dibujamos mentira en la pagina en blanco, le das tu, tu propia verdad?
y sobre los cambio y sobre el gusto, no hay nada que decir, porque proteger el gusto seria matar lo que hacemos con las manos...quien ve manos?fueron alguna vez...
ma---marearme con lo visto
nos---divertimos con la idea de no pensar





Amad el arte, entre todas las mentiras es la menos mentirosa.

Gustave Flaubert

27 February 2007

Dicotomia incruenta

Siempre llega mi mano

más tarde que otra mano que se mezcla a la mía

y forman una mano.

Cuando voy a sentarme

advierto que mi cuerpo

se sienta en otro cuerpo que acaba de sentarse

adonde yo me siento.

Y en el precise instante

de entrar en una casa,

descubro que ya estaba

antes de haber llegado.

Por eso es muy posible que no asista a mi entierro,

y que mientras me rieguen de lugares comunes,

ya me encuentre en la tumba,

vestido de esqueleto,

bostezando los tópicos y los llantos fingidos.

02 February 2007

Tratando

Estaba tratando de escribir, así no resultaría lo sabía, no era el momento, todos lo saben ya, seria como tratar de pintar, creer ver una luz al otro lado del río….aunque no todo estaba perdido.
Se creía ella seria, se enfurecía con la nada, buscaba emociones, tanta lagrima, tanta lagrima, pero no tenia nada dentro, era un “vaso vacío”, el eco gemía multitudes oyendo y esperando por su palabra, por su voz, por su letra, por la vida creada.

Sentada entonces sintió nada, busco todo, podría hacer aquella combinación tan extraña? Podría crear para si, lo que es naturalmente contrario? Responder eso quitaba tiempo, pero pensándolo bien, que tiempo? Era lo que mas le sobraba, lo que mas tenia, aunque anhelaba ese tiempo en donde hasta en esa flor casi marchita por tanto riego, o simplemente por la sequía, podía reconocer la vida, la verdadera esencia sutil e inocente o grandiosa e impactante de lo mas simple, de lo mas básico, de la historia que se contaba para ella misma y no para esa gente con rostros muertos y oídos sordos que solo esperaban por mas y mas letras y frases de ella, citas que no entendían pero que por el maldito contexto social en que vivían se sometían a leer, sin ver, sin sentir, sin ver lo que realmente decía ese marchito de la flor, solo se focalizaban en que ya estaba bueno para nada superficialmente, pero como lo causo? El agua o la falta de ella?
Nadie reconocía (volver a conocer) su reglon, nadie creía en el, porque nadie lo había descubierto, y por ello ella ya no vivía sino para crear porquerías sin fondo sin agua ni luz, párrafos llenos de nada llenos de palabras innecesarias de rutinas fraseadas y situaciones mezcladas sin un fin, para los oídos sordos de ojos bien abiertos a ver que vendrá más y más allá, algo más? que más?...solo se trataba de masa, de producción de elementos archivados en sus cabezas, y ella no tenia ya un fin.

No todo estaba perdido, quizás esa misma nada podía calmar su apetito impaciente de vida, pero esta vez ya no seria para un alguien, porque no debe de haber un destino localizado y fijado con anticipación, quien dijo eso? Por que esa dirección obligada? por que la imagen es imagen y se queda ahí?

Eso era lo que se lograría, lo que ella lograría, crearía una imagen, deseaba verla uniforme pero con destrozos, con colores pero escrita con un "bitono", calmada por la brisa que la invito a tocar palabra por palabra y ver que pasaba, que ocurría, se deformaba la imagen, esa era la idea…los oídos ya morían los ojos ya se cerraban al fin, no comprendían nada, se volteaba todo al hemisferio equivocado, ya no habrían mas bocados de nada, ya no existirían mas reglones inútiles sin ser descifrados, sin ser explicados, ya no se quedarían en el diccionario visual de entes sin voz, se habría paso a la imagen mas que al destino, se formaba de a poco, la brisa la calmaba cada noche que se hacia con el sol, el agua roseaba su pelo, que se hallaba en mal estado por la temporada pasada, pero quien lo diría, se hacia un camino con lo que quedaba de su olor, con las manos sucias de delicadeza, con lo que nunca espero llegara, imaginar que estaba ahí, mientras la imagen caminaba lentamente por la noche y corría al amanecer, se bañaba en la costa y se soleaba en las arenas mas claras, ella expectante era una simple espectadora de lo que ocurría con solo imaginar, en sus sueños estaba la creación, lo mas simple sin lápiz ni papel, solo había que esperar la ausencia, frío y sol, y voló…a alturas que no conocía, ni en el mas practicado discurso, se resumía en eliminar la regla de la letra P… la perfección no existía, la precisión se borraba por completo, y las palabras se esfumaban era el viento de la tarde ese que es suave el que se las llevaba para disolverlas y usarlas como un bello color sobre la imagen que se formaba y gestaba poco a poco, así estarían pero licuadas, no tan explicitas, no tan claras, no contando el final de la historia, y fue así como esos ojos que ya cerrados estaban y esos oídos ya mudos de impresión no les quedaba mas que esperar…que esperarían?
Terminada la imagen o supuestamente terminada vendría la misión de los que no sabían escuchar. Ella escogió algunas palabras para plasmarlas en una madera con olor a sal, “una imagen con un solo significado, no tiene tanta importancia”
Ellos gracias a la poca luz que podía entrar por sus ojos asimilaron esta especie de regla propuesta por ella, la que se decidió a volar y ver la reacción de ellos, quienes serian de gran importancia…

Parte de la historia estaba contada por ella, ahí en la imagen, en los olores, en las texturas en lo casi hecho, ahora que pasaría?
Allá en las alturas se sentó cuidadosamente sobre las nubes que nada entendían de este espectáculo, la reacción de ellos, la impresión de ellos, lo que no verían lo que tampoco escucharían, tan solo sentirían seria la ultima parte el trozo faltante de la historia que ella se decidió a contar un día.

Así viajo por mil lugares, por mil aires, por variados paisajes y variados entes que presenciarían su espectáculo, sabiendo sierre que el punto final lo pondrían ellos.
Se descubrió al fin que ocurría con ello, sacar las historias del papel, del encuadernado, del anillado, para llevarlas al mundo, a las calles, al hemisferio contrario, al suelo, a la cancha…en donde se fusionan las dos realidades, lo que tiene que decir ellos, y ella…la verdadera historia, dejaría de ser un parlamento, un discurso, y la imagen ya tendría múltiples significados, lo que vendría siendo la interpretación de cada pueblo, la apreciación de ellos por ellos mismos y comenzado por ella, quien pudo correr mas tranquila…para poder dejar algo aquí, algo que al fin se apreciaría, porque ya es parte de un todo.
No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial.
CHARLES SCHULZ

19 January 2007

Fusión


Tenemos esto para no morir de la verdad


...me sumerjo en un balde de pintura para con el jugar por largo rato a fusionar, y que vendría siendo ello? la mente se sienta con la creatividad, se conversan durante un rato, luego el entorno se crea con una mesa con diario y pocos recursos de color, pero ya eso no era relevante, bastaban unos cuantos pinceles que hacian realidad este invento, invento de creación, invento sin pronósticos, sin nada planeado.
Es que eso es lo interesante, no pensarlo mucho, no anticipar una linea, "no tenerle miedo a la tela en blanco" suena clise.
Podría parecerse a lo que alguna vez se llamó la corriente de conciencia, por qué dejar de lado al color y los pinceles y separarlos de una barrera casi de acero de la literatura? Si se basan en la misma forma de expresión, sólo trazar al comienzo, luego surgen las ideas y asi también los colores, las formas sin forma y los limites se los ha comido el olvido, las reglas de mezcla ya no existen, estamos aqui para ponernos al frente y ya! No hay paso atrás a menos que no quiera seguir la mano el trazo que se interpone frente a la que intromision ya sea de un color de una raya o cualquiera fuese el aporte no personal fuera. seria una hazaña, o tal vez bajarle el nivel a ese sentimiento personal e individualista que uno guarda y que se expresa cuando uno "cree" que se ve mejor así, o que así "debiese" de ser...siendo que si hay otro al lado su fusion le permite interrumpir tu linea y si quiere unirla a la suya o simplemente borrarla y dar paso a otra nueva y genuina creación sin querer, sólo hay que evitar eso, dejar de lado el egoísmo y dejar de lado lo que nos guía por una calle y no por otra,si!

Eso es...esto era crear, se acercaba a seguir viviendo, y no morir de eso.


El principal enemigo de la creatividad es el buen gusto.
Picasso

22 November 2006

el viento me trajo palabras de calma...gracias...

Sentirse como cayendo...

Oyendo la voz del que le duele, sintiendo una cosquilla de dolor…me contaron que eran detalles, que eran sumas, pero me costo verlo, me cuesta apreciar el valor real de que surgen a la mar, me encuentro en una roca movediza, la roca cambia de color,según los consejos que le dan, sabe que el mar es salado,pero teme probarlo y darse cuenta de que no tiene sabor ni olor, tampoco la textura conocido, lo que nos alzamos a mirar se desvanece por una acción,

de ahí la caída de la roca, de ahí a probar el olor adonde caes,

de ahí a mirar con otros ojos, con los ojos cerrados, con profundidad, con temor lo que vendrá..

Y como volver a pararse, de otra forma, otra posición, otro estandarte me llevara, la voz no de la cabeza se impondrá, la confianza, aprender a abrir los ojos y no caer con ellos cerrados como la primera reacción, se supone que las voces lejanas decían que la vida se va haciendo, que no un destino…ahora tendré presente mas sensaciones, por la ventana me veía débil...También soy orgullosa solían decirle…se lo creía. lo sabia. Esto le costó.
Y nos vamos encontrando con las finales partidas de un largo andar?

Se va acomodando en la roca resbaladiza.
Se va como viendo por otra ventana.

Se toma con leche las palabras que el viento le entregó, las había buscado?
Esa tarde cuando la caminata aunque sea dolorosa avanzaba igual? Llegaron con animo de fiesta, con la voz callada, con las letras y frases inconexas, con la vista puesta en un pasado.

Se desvanecen situaciones, hay aclaraciones, desconsideraciones, se vuelve una torpeza tener cabeza, tener razón, tener que pensar, dolor de cabeza…dolor de recuerdos, la sensibilidad aflora, como el moho que se dio por la roca, las situaciones la acomodaban, se quedo ahí verde y suave…me moví y casi me CAI se escuchó!

Hay hombres que no suben después de caer.
Se leyeron las supuestas reglas para mantener el equilibrio, salieron palabras de un viento que no recordaba su olor, la marea lo absorbió, la roca se profundizo…se escuchó, la pregunta: como llamarle profundidad al mar?


El fracaso no existe, la caída se hizo falsa…
Retomar el asunto. resurgir de la caída que en verdad fue un sueño, se puso los ojos y "esperar" fue la palabra en su reloj…

No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos.

24 October 2006

sonido recurrente

Habla de peces, claro estan en el mar, no hay más alla de eso que llame la atención, lo que si sucede es que se hace continua su cita, su sonido."Defenseless Waters"?????

Será interesante...sera interesante seguir descubriendo....por mientras la difusion, me parece que no se ha eliminado...que cosa?
Lo que llaman descentralización...me parece no se ha logrado en cierto sentido...todo esta concentrado en un lugar, que coincidencia que sea la capital. lo referente a la cultura; teatro, cine, musica (tocatas), etc...aqui poco y nada llega...
Por mientras queda oir lo radial que harto ayuda,
queda ver, oir, apuntar...
me parece limpio...y recurrente...
se agradece...
las teclas favorecen...
esperar el utencilio mas usado...ese redondo, que da y da vueltas emitiendo lo que llamamos;sin embargo: silencio....donde se acaba el habla, se escucha---


Sin música la vida sería un error.
Nietzsche


en un sueño lejano alguien me dijo que la música es una sucesión de aciertos...me quedó...de verdad lo es...







17 October 2006

gracias a las gafas...

se caía en un solo color, diferentes tomas de multiples imagenes
se veia sumamente candido a traves del lente
minucioso estar me atraia a ver mas...


Se habian rebestido los enfoques por sobre dos lentes tipo gran-gran para colorear de distinto sabor lo que era ese bello dia de colores...se veia todo distinto, mas focalizado hacia los detalles creia..todos jugaban a probarse el lente magico, a la vez la mayoria reia) entonces fue en la mañana cuando entre leves momentos de vigilia sali con ellas y el tomador de imagenes para teñir de antiguo ese dia...se habra opacado el verdadero color?no lo creo, ya que al tomar y capturar esas ideas naranjas me agradaba ver que no solo a mi me agradaban.
solo que ocurrio algo extraño, al tener contacto aquel tomador y gran amigo capturador con los dos lentes amarrados y naranjos, al momento del "FLASH" me parecio ver un leve humo salir del tomador...que habra sido, sacaba el efecto luces y nada ocurria, claramente era ese gran efecto que causaba terror junto a las antiguas lentes...antiguas por el color que imitaban y dan de la realidad...
el color marroncito claro se apoderaba de la mayor parte de las capturas del dia...
la ocupacion en este tipo de asuntos me sometia en una burbuja de ociosidad que trataba de evitar, el "tener" que hacer diferentes cosas me preocupaba, daba vueltas en mi cabeza el tener tener tener...la ocupacion constante y continua de mi quehacer semanal, por mientras busco un poco de tiempo para escaparme de aquel esapacio come vida.
por mientras este lugar es una celda, prefiero no estar ahi.solo quiero dormir.no puedo salir.una celda que me aleja de alla afuera.incluso del naranjo recien tomado.
que pasa cuando miro hacia atras?, se perdió el tiempo en un momento, se escondió en un lugar, donde hay ganas de ir, quiero encontrarlo.
a un lado del camino me siento a esperar que un rayo me despierte y reaccione frente a este periodo, se perdió en un momento, esos minutos libres, se escondió en un lugar, yo se donde es, temo buscar pretextos, y no logro buscar.
y asi se forma en la cabeza de ella la llamada ilusion de salir sin mucha herida del campo de batalla, suena clise, pero en verdad espero lo que todos esperan de este factor-comun de este pedazo de realidad que rodea a 40 personas mas o menos...
La ilusión vale cuando la realidad la toma de la mano...la realidad ya esta aqui presente, por mientras sea instantanea y pase estare buscando esos minutos, despues respirará ella y me hecharé en la arena a disfrutar de que los granos de esta se queden pegados en mi ropa, en mi piel, que el ser impregnante se apodere de disfrutar lo que algunos odian.
Instantes

Si pudiera vivir nuevamente mi vida
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto...me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido;
De hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico. Correría más riesgos, haría más viajes,
contemplaría más atardeceres, subiría mas montañas,
nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido;
comería más helados y menos habas;
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui de esas personas que vivió sensata y
prolíficamente cada momento de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener solamente buenos momentos.
Por si no saben, de eso esta hecha vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas.
Si pudiera volver a vivir,
comenzaría a andar descalzo a principios de primavera y
seguiría así hasta concluir el otoño.Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez la vida por delante.
Pero ya ven,
tengo 85 años y se que me estoy muriendo...
por Borges...


09 October 2006

conté dos...


...El recorrido era al reves, se me dio vuelta la imagen...
queria ver la infinidad
queria ver el final tambien...pueden estar unidos el infinito con su término?es tan distante la duda?
en realidad vi el infinito, sabiendo que materialemnte este objeto tiene término...porque yo lo pinté...

Apagar las estrellas y extinguir el soles el capricho del ocaso al caer la noche, tomaré el avión si la duda es el pasado....
ya me fui, deje la duda atras...se pueden mezclar en una imagen difusa y clara para mi.





¿Qué otra cosa es un árbol más que libertad?
Es lo que se veia desde aquel dia...los barcos parecia aproximarse, el parecia alejarse tras ellos...delante de estas tres facetas se instaura el otro, el nuevo el posado en el lugar...el acostumbramiento se hace continuo, la rutina me parece verla, trapos en el camino, ramas tendidas, calcetines en el pasto...ratones en la entrada de la casa, un semi-conejo traido desde el semi-bosque...el que comenzo pequeño y desvalido y se ha transformado en dientes y heridas...
se le acercaba de a poco, logro incorporarse en el ambiente creado hace poco años alla en la tierra roja, no sabia por que era extraño el conocimiento, solo temia la ausencia del color mas cafe claro que habia visto...su huida, su transformacion, el verbo cambio, el nombre queda y su lugar siempre se esta viendo pasar.
no hablemos de reemplazo, hablemos de integracion, de compañia, la palabra reemplazo llegue a odiarla. creo que alguna vez lo pense, era como la cuerda floja, era el atrevimiento al desnudo, era

la cobardia zero.

pegadas en la pared continua a la madera lo puse entre alfileres, lo puse a la vista, lo dejo en mi vista.que a veces falla al pasar y en papel estilo de ese se me confunde la presencia y me intriga la duda que llevo, se me van las palabras, se me escapa el olvido, el olvidar se hace distante...

vuelves mas pequeño que nunca...traes conejos y ratones

destapas trapos usados y los dejas en la calle del campo

los dientes te sientes en las heridas dejadas por los unicos mas espadas,,,?te mereces el grito frecuente y el susto atento...

---------------------------------------------------------------------------------------------

mañana sera otro dia?mañana sera mañana solamente...

conformismo o realidad...?

hoy fue la excursion, mañana el pavimento, que distancia entre los conceptos, que distancia entre los lugares, que distancia entre las letras que lo conforman, que distancia veo al pasar, al tener que ver hacia atras...pero bah! que seria si no existiera el atreverse, el atrevimiento el ser azaroso, el no saber que vendra...eso espero a diario!

Nada se parece tanto a la ingenuidad como el atrevimiento.
Oscar wilde

03 October 2006

recuerdos del gran juego...

una vista desde alla arriba en que recuerdo un poco del viejo juego...
ese que tu eliges como jugar...como empezar...
la obra es un juego y que cada lector deberá jugarlo a su manera
...imágenes poéticas, de ideas razonadas...







-Vos... -dijo Oliveira mirándola colérico, y se interrumpió para abrir la cerveza con un golpe de la mano contra el borde de una silla. Estaba viendo con tanta claridad un boulevard bajo la lluvia, pero en vez de ir llevando a alguien del brazo, hablándole con lástima, era a él que lo llevaban, compasivamente le habían dado el brazo y le hablaban para que estuviera contento, le tenían tanta lástima que era positivamente una delicia...El pasado se invertía, cambiaba de signo, al final iba a resultar que La Piedad no estaba liquidando. Esa mujer jugadora de rayuela le tenía lástima, era tan claro que quemaba.
Sangre en las venas
te digo y me decís y nuestro pulso,
cruel detractor de barbaries que no conocimos,
perpetuo carnaval que se nos aparece junto a los ojos...
felina, la mujer-pez se acerca y me acaricia,
me mima con sus palabras escritas en un viento cambiante,
que acompañó la mutación del mar,
el cambio de estaciones sagrado... y saber que cada vez falta menos,
que nuestra época todavía no ha comenzado,
y que inventaremos historias hermosas con finales tristes en alguna habitación vacía,
que nos tendrá como únicos habitantes
y treparemos a las paredes
y dejaré que me mates
para matarte luego yo
y quizás nos encontremos una noche de lluvia,
y contemplaremos, seremos los testigos de esto
que no me ánimo a definir como historia, libro o mandala,
nuestra hermosa y maldita carcel kármica que supimos conseguir...
no le hagás caso a mi voz...vos sos laverdadera voz,
la palabra, el designio...
yo soy el dibujo, la imagen vista desde lejos,
ese que se te acercará, te devolverá tu corazón de cristal después
de tanto tiempo, y te abrazará, te besará y
te invitará a nadar contra la corriente a su lado para siempre...
el milagro de los colores
tu pelo, mitad hermosa cara para ser dibujada
voy a desterrarte infinitamente de tu cárcel,
vos no estás hecha para seguir formando parte de colecciones,
de listas aleatorias y humanas...
somos culpables de la eternidad,
Maga...
la palabra maldita te encierra, a mi también...
vos sos laMaga que me encontró,
yo soy el Leandro que un Mayo te quiso dibujar... estamos rompiendo las leyes de la identidad convencional,
estamos destrozando las imaginarias barreras de espacio y tiempo,
nunca creimos en las distancias ni en los mares premonitores...
aunque se que aún existe un miedo...
se que la entrega tendrá que ser absoluta,
o no servirá para nada que hayamos engañado a los relojes...
perfecta musa para este pintor de muñecos desnudos
cuando nos veamos de nuevo detendremos los relojes,
y permaneceremos eternamente
en ese primerdía,
nuestro libro nunca dejará de comenzar,
nos sorprenderá con las metáforas de las que formaremos parte...
la penúltima canción continuará sonando...
vamos a enterrar a nuestros yo equívocos
quiero equivocarme de nuevas maneras a tu lado
poeta maldita,
dama asesina, princesa vampira,
mujer, mujer-pez, ojos de gata,
Maga,
mi error más hermoso o mi hermosura más errónea...
preparemos las alas, mitad...
vas a ver que los peces pueden volar...
sé que lo sabés, Maga...
se nota en tus naturalidades, en la forma de caminar,
en la manera de alzar la vista irónicamente,
la mayoría confunde ese gesto con ingenuidad,
yo lo entiendo,
yo soy la Maga,
la no-Maga, la coraza,
el cigarrillo en lugar de la metáfora,
el deseo de dejar de existir, el deseo de empezar a existir...

-Che, te estás poniendo metafísico y viejo, Le sonrió entre dientes, luego de decir por segunda vez esa oración, en apariencia inocente y hasta jocoso, pero sabiendo ( o sin saber) que era eso... que era verdad...

La Maga (lo había observado en los últimos días) tenía el puñal clavado de una manera mucho más visible de lo que había pensado en un principio...seguramente el calor que había comenzado, había dejado al descubierto las heridas...viendolo desde afuera no parecía tan grave, pero sabía -lo intuía en sus transformaciones a no-Maga- el dolor era gigante...perfecta representación de la palabra



01 October 2006

el ferrocaril del sur...



San Rosendo se roseó...

de mil estallidos de colores...
a la hora en que la mañana nos abrazaba...


--
--
--
:::Añorar el pasado es correr tras el viento:::
corrimos tras el lugar...ahora soñamos con nuestro pasado instaurado en él
--
Buzeaba por entre una carpeta llamada Sn.Rosendo...me interne en ella y recorde aquellas imagenes, en verdad se quedaron en mi cabeza creo por harto tiempo...tambien puedo decir, se quedaran por harto tiempo mas, creo...
agrego me gustaria no dejar de recordar ese lugar del pasado, que por mas y mas años , pisadas, trenes, vagones, siluetas, trabajadores, fotografias, cansancio....pasen por el...no pierde ese olor...olor a eso que no se como llamamos, olor a llegada en la noche despues de un viaje en tren...sera que el tren ha perdurado a traves de los años y se han puesto grandes inversiones en modernizando?y sigue asi...bueno al fin y al cabo fue asi como se llegaba...en tren, pensaba en un ferrocaril del sur...habia olor a nada...a vacio...a fantasmistico ambiente rodeado de neblina...neblina alumbrada con las luces del alumbrado, que refejaba a las personas como siluetas temblorosas del frio existente...
si bien era tarde, el animo por lo "desconocido" nos llamaba a enfrentar el ya nombrado frio y el buscar algo para pasar esa recien llegada noche y para futuramente, es decir mañana, pasar ese recien nombrado dia...al... no recuerdo si tercer o cuarto intento de buscar acogida en algun lugar, de esos que se les llama "pension"(Régimen de hospedaje en que los huéspedes tienen derecho a habitación y una comida diaria)...abria la puerta una señora de edad ya avanzada, pequeña, con cabello blanco, y una voz grave y pausada, que a ratos me aflojaba una sonrisa...queeedaaa unaaaa pieezaaaaa....
se aceptaba la unica opcion disponible por esa noche, ya era tarde y nadie queria seguir buscando mas alternativas...esa era y ya!
el piso crujia mucho, habia olor a te en estufa a leña, subir las escaleras y llegar al objetivo, unas copas de liquido embriagador y ya estaba para comenzar a pasar la primera noche en aquel lugar, en aquellas camas desconocidas, mirando la luna desde otro punto de vista que no sea Arauco ni Concepcion, ni en Angol..en un lugar mas lejano, en un lugar olvidado...por el tiempo...
huevo duro por la mañana, pan con palta y un extraño liquido rojo oscuro que bañaba nuestros paladares y teñia de color las bocas, el hombre n°1 lo disfrutaba el hombre n°2 lo hacia tambien, mientras las mujeres n°3 y n°4 se sometian a esa extraña situacion ese dia por la mañana muy temprano...no se notaba extraño..seguia un dia sin hora..comenzabamos por los dinosaurios...animales brutales que se apoderaban del lugar de una especie de plaza...eran gigantes...me preguntaba por que ellos ahi?bueno, para que responderse...
seguiamos caminando escalera abajo para llegar al lugar deseado, ya a esa hora se comenzaban a encender los colores de los objetos...un letrero: se prohibe la entrada a este recinto, especialmente de niños...ya el comienzo era extraño...caminos con la misma neblina de la primera ncohe, obvio, era la primera mañana tambien...?
ya habia estado ahi, pero me parece que no le habi prestado tanta atencion a los espacios que ahi se rodeaba ese enorme lugar...puertas-caminos-senderos mejor dicho-colores-mas colores-una y otra vez-me sorprendio-formas-desgaste-antiguedad-perros-pasto-maleza-olores-texturas-imagenes de un pasado se creaban en mi cabeza, el hombre n°1 senti estaba atonito con esta creacion, decidió agarrar las formas junto a la caja negra, el hombre n°2 lo vi corriendo y jugando a tener hambre y sentarse con la mujer n°3 a comer unos panes, eso era normal, lo extraño fue dónde, donde estabamos!!!!sentados ellos en unos fierros gigantes, en unas estructuras oxidadas de tamaño creo imaginaron especiales para el momento, durante ese descurimiento la mujer n°4 capturaba y robaba los colores con la espatula cuadrada que creia suya...
y asi se les fue el dia, cruzando un puente a medio andar, botando mil hojas al viento, buscando entre la basura unos versos que no conocian, tomando del mas colorido liquido que hacia de acompañante perfecto por esas calles n.n
era la hora del vagon, del vagon con los asientos, de los asientos con pelaje, del pelaje con olor...
el humo se hacia presente...las conversaciones se hacian saltarinas de vagon en vagon y cerca de la potencia maxima de una tarde que ya acababa...si porque no nos dimos ni cueta y ya estabamos comprando los pasajes de vuelta al pavimentoso concepcion...de vuelta a la actualidad, despues de un viaje en una especie de maquina del tiempo que retrocedia en imagenes y nuevamente en colores esplendorosos y con sabor a viejo, pero que caen en el hoy con mas potencia que cualquier grande y moderno asunto...
si bien pudiese estar en lugar y tiempo muertos, ya reconocido quizas como patrimonio nacional o se le recuerda por como he dicho estar ya muerto (en realidad avanze, ahora lo reconozco ESTA MUERTO) me parece que por lo muerto que pudiese estar este lugar, por el adjetivo es la unica cosa hablando de él por el pasado, tiene aroma, ese aroma tan dulce...
Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá.
Harold MacMillan
-------------------------------------------------------------------------------------------
Comuna caracterizada por los símbolos históricos que aún reviven el eco de los conquistadores.
Destaca el fuerte, construido sobre el Cerro Centinela, que fuera destruido y abandonado debido a una gran sublevación indígena, reconstruido hasta que, finalmente, sucumbió tras un nuevo alzamiento en 1823.
La historia de esta comuna está íntimamente ligada al Ferrocarril, ya que los primeros poblados surgieron a su alrededor. Los vestigios que aún quedan permiten al visitante reconstruir el pasado y vivir en él la historia y los sueños de quienes habitaron sus calles y caminos

-------------------------------------------------------------------------------------------


28 September 2006

tomeando....merqueando...techeando

ciudad: tome
actividad: dos caminantes por un bello techo rojizo pintado por el tiempo



Era lo que un dia se planeo...aunque pensandolo bien, fue casi instantaneo...casi?
era un tiempo en donde los llamados pinguinos alborotaban las calles y las ocupaban como hasta el momento ni los vehiculos lo hacian...
se toma el bus en chacabuco creo, alcanzabamos asiento...proesia hasta ese momento, llegar despues de un viaje que ni me acuerdo solo pude cerrar los ojos abrirlos y llegar, se hace corto asi, pero creo no fue a proposito...se camina harto, el querer caminar harto al tener que caminar harto, gran diferencia en querer y tener, terminan igual en cuanto a letras y al fin que persiguen: llegar a un destino a un lugar a cualquier parte a donde quieras...ten-quer...tenquer-querten-da lo mismo formamos el querer y tener que caminar hacia a un destino "circuloso" del cual nos rodeabamos por nuevamente colores y formas extrañas...el entrar a ese lugar, tan comun, tan extraño ahi...el colorido de la fruta lo hacia grandioso, el mejor lugar, no bastaba una arquitectura magnifica del lugar, bastaba con tablones que hacien el techo y paredes a medio terminar...mesones hechos a mano y pulso, resistentes y grandiosos sostenedores del alimento frondoso...
no se en que orden sucedieron las cosas al momento de transcribir de imagenes a palabras, a veces se me hace una tarea sorprendente, siempre se que no es igual, mi mente va mas de prisa que estas manos lentas al teclado, a veces quisiera mas agilidad...
subir al techo.techos.un oxididado que me llamo la atencion, pense se romperia si pisaba, ya vi que no, me impresiono no la fortaleza que le atribui sino su textura en oxido con la funcion que aun cumplen por deterorada que sea su imagen...era bella...y me la robe...
era distinto como se veia desde las alturas, me sentia grande, la gente pasaba, las escaleras se marcaban una entre millones de veces para ver yo a la gente pasar...el camino se hacia visible...cuantas caminatas por ahi?y en el techo que sucedera?todos viven bajo el mismo techo...no teniendo el mismo horizonte que ver...

Maximiliano Ossa Marrison

Creo que los animales ven en el hombre un ser igual a ellos que ha perdido de forma extraordinariamente peligrosa el sano intelecto animal, es decir, que ven en él al animal irracional, al animal que ríe, al animal que llora, al animal infeliz.
Nietzsche


Corriendo por los caminos color greda, entre media rojiza y media esplendorosa, en los pastos de color verde pasto...el correr, el ver que son mas que la misma palabra, se une a mi espiritu acrecentedor este animo de valorar en muchas veces mas que a una persona...es que lo entregado se hace semejante a un puñado de alimento solo para el alma personal? se me hace constante el querer estar ahi, el querer ver que mas es, son los colores, los que cambian, la forma aun, pero manteniendose a pesar de cortes de pelos, de riñas extranjeras, de parasitos visitantes el mismo y unico ser que ha sido capaz de entrar en lo mas bello del sentimiento...barateria de palabras, suficientes frases se avecinan algunas sobran otras se quedan algunas se van otras , las mismas se borran...el fondo se me escapa aun, la imagen diversa expresa la multiplicidad de facetas mostradas, simulan las actuaciones, son miles, millones, de ahi tanto color, como tambien el in-color



27 September 2006

estragos...de un tiempo

Libro: 'Botella al mar', se ha dicho. Pero con un mensaje equívoco, que puede ser interpretado de tantas maneras que difícilmente el náufrago sea localizado.

...Sabiendo que ya era tarde, teniendo el presentimiento del frio exterior, el animo se hacia ulterior...posterior la imagen, se capta, inmiscuirse dentro de los lugares rocosos de antiguedad y con olor a pasado, los colores se hacian presente para mi en cada paso en cada recuerdo sobre el lugar, sera que los lugares cambien? de hecho el tiempo deja huellas en los objetos, naturaleza y humanos...

El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto , perfecto es para mi el color el deterioro hace una diferencia para elegir el lugar llamado en los confines..

...será localizado el tiempo perdido, al igual que el naufrago?